ESTRUCTURA OPERATIVA DE AREDMAG
Actualmente, la Red cuenta con una estructura operativa circular; transversal a las líneas estratégicas de acción establecidas y que soportan todo el accionar comunicativo de la Red.
Para AREDMAG es estratégico tener un centro, que se ha definido como ‘Equipo Coordinador y Operativo’, el cual coordina gran parte de las actividades propuestas en el marco de las líneas de acción. De igual manera, se logran construir multiplicidad de relaciones como las que se generan entre este equipo coordinador y las emisoras, los colectivos de comunicación y radios escolares con sus públicos y sus audiencias.
En el centro operativo de la Red se encuentra el equipo coordinador y operativo que tiene su sede en San Vicente de Chucuri; desde allí se concretan las iniciativas sugeridas por las distintas instancias decisorias de la Red (emisoras comunitarias, asociaciones de comunicación y colectivos de comunicación). Este equipo tiene como misión apoyar el diseño, gestión y ejecución de los diversos proyectos que surgen de los requerimientos de las emisoras comunitarias y colectivos de comunicación; así mismo, el equipo tiene a su cargo la administración de los recursos, proyectos, e inventarios con que cuenta la Red y los pone a disposición de sus asociados. En la actualidad, el equipo Coordinador cuenta actualmente con un Represente Legal, un coordinador de proyectos, una coordinadora administrativa, un asesor contable y una secretaria.
Los canales y puentes de comunicación que se establecen al interior y exterior de la Red están cruzados de acuerdo a las líneas estratégicas sobre las cuales se monta la estructura operativa de la Red.
Líneas estratégicas
En esta estrategia se establecen las relaciones de las emisoras comunitarias y colectivos de comunicación con sus públicos, audiencias y las organizaciones locales y regionales de base. La comunicación se da en doble vía de tal forma que permite una retroalimentación de los procesos comunicativos de generación de opinión pública abordados por las radios y colectivos con los diversos sectores poblacionales de la comunidad.
En esta línea se prioriza la interrelación entre las emisoras comunitarias y los procesos de comunicación que acompañan en lo local (colectivos de comunicación, radios escolares, radios ciudadanas y proyectos de organizaciones comunitarias) para la proyección de acciones comunicativas que incidan en el cambio social de las comunidades en las cuales se encuentran inmersas. Aquí la Red cobra su real sentido en la medida en que no depende del equipo operativo para su funcionalidad. Las emisoras y los colectivos de comunicación son protagonistas de sus propias iniciativas, crean redes de comunicación, establecen enlaces ocasionales, participan en la conformación de redes sociales para la salud sexual y reproductiva, diseñan y ejecutan estrategias de comunicación etc.
En este aspecto, la comunicación de doble vía se da entre las emisoras comunitarias y el equipo operativo y coordinador de la Red. Este es el espacio de encuentro para conversar, planear y diseñar acciones que fortalezcan al sector de las radios comunitarias y sus procesos comunicativos, en aspectos centrales como la sostenibilidad, autogestión, mercadeo, actualización tecnológica. Es la comunicación del día a día y del hacer administrativo.